Este libro, escrito por un equipo de 16 autores/as, es un viaje fascinante hacia una democracia más participativa y transparente.

A través de seis capítulos colaborativos, exploramos cómo la deliberación puede fortalecer nuestros procesos democráticos, desde casos prácticos en partidos políticos hasta movimientos sociales.

Al mostrar ejemplos reales y recurrir a prácticas indígenas y comunitarias, el libro defiende el papel vital de la democracia deliberativa en fomentar la inclusión, la transparencia y la cohesión social. A través de perspectivas diversas e ideas prácticas, esta publicación tiene como objetivo inspirar y capacitar a los lectores para participar en procesos democráticos que trasciendan las dicotomías y promuevan un diálogo genuino.

¿Por qué es importante hablar de democracia deliberativa desde el Sur Global? ¿Qué es realmente la democracia deliberativa y cómo podemos aplicarla en nuestra vida diaria? Todas estas preguntas encuentran respuesta en este libro.

Esperamos que sirva de inspiración para quienes se sueñan una democracia más transparente, abierta y participativa; y que las reflexiones y herramientas presentadas puedan fortalecer sus procesos democráticos.

“Del Sur: Democracias y Deliberación”
Tejiendo las memorias de participación y diálogo en los lanzamientos regionales.

En Extituto de Política Abierta hemos finalizado nuestra serie de eventos territoriales en Bogotá, Medellín, Cali y Buenaventura, en los que se presentó el libro “Del Sur: Democracias y Deliberación”. Estos encuentros no solo marcaron el lanzamiento de este libro sobre la democracia deliberativa, sino que también se convirtieron en espacios dinámicos de participación y reflexión ciudadana.

“Del Sur: Democracias y Deliberación” es una obra que reúne los aportes de 15 autores y autoras, con el apoyo de La Fundación Konrad Adenauer (KAS) logramos explorar cómo la deliberación puede fortalecer los procesos democráticos en el Sur Global. A través de seis capítulos, el libro presenta casos prácticos de partidos políticos, movimientos sociales, y prácticas indígenas y comunitarias, demostrando la riqueza y diversidad de la deliberación democrática.

Cada uno de estos encuentros territoriales fue diseñado para que las y los asistentes no solo conocieran los contenidos del libro, sino que también participaron en actividades de diagnóstico colaborativo y discusión. Los talleres reunieron a más de 100 personas, incluyendo miembros de organizaciones de la sociedad civil, funcionarios públicos, académicos y políticos.

Conoce las memorias de estos espacios:

Los eventos de lanzamiento de «Del Sur: Democracias y Deliberación» no solo promovieron la obra y sus contenidos, sino que también fortalecieron los lazos entre diversos actores sociales y políticos, creando un espacio de intercambio y aprendizaje mutuo. Extituto de Política Abierta continúa comprometido con la promoción de la democracia deliberativa y la participación ciudadana, trabajando para hacer de Colombia un país más justo y democrático.

Ver más proyectos