
La excepcional crisis ocasionada por la covid-19 implica una emergencia sanitaria, social y económica, y un momento de desafíos políticos para todos los países del mundo, que puede interpretarse en clave de riesgos y oportunidades para las democracias. Si bien la pandemia trajo consigo problemáticas nuevas, también es cierto que está evidenciando carencias estructurales que ya teníamos como sociedad.
Profesionales y expertos en salud se han enfocado en estrategias y recomendaciones para evitar el contagio masivo y mitigar las
graves consecuencias de la enfermedad. Por su parte, los economistas se han concentrado en el fuerte impacto de la pandemia en los indicadores macroeconómicos, en el desempleo y la pobreza, y en buscar alternativas para salir de la crisis y recuperar las economías. Sin embargo, está claro que las consecuencias de esta emergencia no se limitan a lo socioeconómico y que tendrá mayores impactos en los países en desarrollo como los de América Latina, que no solo tienen economías menos desarrolladas, sino que también cuentan con democracias más frágiles.
Ver más proyectos

Libro: Del sur – Democracias y Deliberación

Co-creando La Paz

Toolkit Haga

FormAcción de Ocupar La Politica

Toolkit de Género para la transversalización

Toolkit Haga: HAGAlo Interactivo

Libro: Retratos de una ciudadanía permanente

Libro: Ciudadanía permanente para la incidencia política

Libro: Diccionario de la resistencia

Libro: Sociedad Civil y Construcción de Paz

Libro: Pistas para hacer del desarrollo nuestro plan

Polas Opuestas

Libro: Partidos políticos en la era digital
